Para evitar la cesación de intereses y garantizar que la compra de la sentencia de reparación directa no se vea afectada, es fundamental presentar de manera adecuada la cuenta de cobro. Muchos de los beneficiarios que están esperando recibir el dinero de la Compra de Sentencia de Reparación Directa, que es crucial para lograr sus metas y objetivos de vida. Desafortunadamente, las largas listas de espera en las entidades pueden hacer que el proceso sea difícil para algunos, con demoras entre 1 año hasta 7 años. A pesar de esto, el estado debe pagar intereses que benefician a aquellos que están llevando a cabo el proceso de sentencia. Nos interesa que los beneficiarios y futuros clientes inicien su proceso de Compra de Sentencia de Reparación Directa de forma temprana, pero sobre todo que cumplan con todos los requisitos, especialmente con la cuenta de cobro, ya que de ella depende que el dinero más los intereses lleguen sin dificultades. Tenga en cuenta que presentar la cuenta de cobro correctamente evitará está llamada cesación de intereses. Ocurre cuando los intereses dejaron de ser pagados, bien sea por el deudor o por la entidad encargada del proceso. Esta cesación de intereses en la Compra de Sentencia de Reparación Directa se produce cuando el Estado ha sido declarado responsable de los daños sufridos por el particular y se ha estipulado una cantidad a pagar como reparación. Si el Estado no realiza el pago dentro del plazo fijado, se inician los intereses. Para evitar que el monto adeudado siga incrementándose, en ciertos casos un juez puede disponer una suspensión de intereses, brindando así la oportunidad al Estado de cumplir con la cantidad acordada. Las razones que dan lugar a la aplicación de esta medida pueden variar, como por ejemplo:
¿Cómo influye la cesación de intereses en la adquisición de la sentencia de reparación directa?
Aquí le explicaremos que es un régimen CCA o CPACA
Es el plazo establecido por el régimen CCA para presentar la cuenta de cobro es de seis meses después de la notificación de la sentencia. Por otro lado, el régimen CPACA establece un plazo de tres meses para presentar la cuenta de cobro. Por esta razón, es importante presentar la cuenta de cobro de manera oportuna y adecuada para iniciar el proceso de Compra de Sentencia de Reparación Directa.
Cabe destacar que los plazos establecidos por la ley colombiana para la presentación de cuentas de cobro en procesos judiciales son de carácter perentorio, lo que significa que su incumplimiento producirá la cesación de intereses en la sentencia. Por lo tanto, es crucial presentar la cuenta de cobro dentro del plazo correspondiente y cumplir con los requisitos necesarios para su aprobación. Recuerde que si desea realizar el proceso de Compra de Sentencia de Reparación Directa, la sentencia debe estar correctamente ejecutoriada.